En el mundo del diseño, la creatividad es una moneda de gran valor. Y para muchos diseñadores, artistas visuales, estilistas y creadores en general, el "mood board" (tablero de inspiración) es una herramienta esencial que impulsa esta creatividad y les ayuda a materializar sus visiones. Pero, ¿qué es exactamente un mood board y por qué es tan importante? Vamos a adentrarnos en este fascinante concepto.
![](https://static.wixstatic.com/media/3c8189_71efcca380bd4efcb7db9f61779f290f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_752,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3c8189_71efcca380bd4efcb7db9f61779f290f~mv2.jpg)
¿Qué es un Mood Board?
Un mood board es una composición visual que reúne una variedad de imágenes, texturas, colores, tipografías y otros elementos que capturan la esencia y la atmósfera de un proyecto creativo o de diseño. Funciona como una especie de collage que comunica una idea, una emoción o un concepto específico de manera visual y evocativa.
¿Para qué se Utiliza un Mood Board?
1. Inspiración y Creatividad: Un mood board sirve como fuente de inspiración para desarrollar nuevas ideas y explorar diferentes enfoques creativos.
2. Comunicación de Ideas: Es una herramienta efectiva para comunicar visualmente una visión o concepto a clientes, colaboradores o equipos de trabajo.
3. Establecimiento de Estilo: Ayuda a definir el estilo, la estética y la dirección visual de un proyecto, ya sea un diseño gráfico, una campaña publicitaria, un proyecto de decoración, entre otros.
4. Toma de Decisiones: Facilita la toma de decisiones al reunir y organizar visualmente elementos clave que ayudan a visualizar cómo se verá el proyecto final.
¿Cómo se Crea un Mood Board?
1. Define el Objetivo: Antes de comenzar, es importante tener claro el propósito del mood board y qué quieres comunicar con él.
2. Reúne Inspiración: Explora revistas, sitios web, fotografías, obras de arte, textiles y cualquier otro elemento visual que te inspire y se relacione con el tema o el concepto que estás explorando.
3. Selecciona y Organiza: Selecciona las imágenes, colores, texturas y tipografías que mejor representen la atmósfera que deseas transmitir. Organízalos de manera coherente y visualmente atractiva.
4. Crea el Mood Board: Utiliza una plataforma digital como Canva, Pinterest o Adobe Spark, o bien, crea un tablero físico utilizando cartulina, pegamento y tijeras.
5. Refina y Ajusta: Una vez que tengas tu mood board inicial, tómate el tiempo para revisarlo y ajustarlo según sea necesario para asegurarte de que capture la esencia y el estilo que deseas transmitir.
Conclusión
En resumen, un mood board es una herramienta poderosa que ayuda a los creativos a dar vida a sus ideas, comunicar sus visiones y establecer la dirección visual de sus proyectos. Ya sea que estés diseñando un nuevo logotipo, planificando una sesión de fotos o decorando tu hogar, el mood board puede ser tu mejor aliado en el proceso creativo. ¡Así que no dudes en explorar y experimentar con esta fascinante herramienta!
Comments