Te explicamos fácilmente el método que se ha hecho famoso y que los diseñadores hemos utilizado siempre.
![](https://static.wixstatic.com/media/3c8189_8644ac2c1d8e4dae9abde8e0c9e430cf~mv2.png/v1/fill/w_895,h_894,al_c,q_90,enc_auto/3c8189_8644ac2c1d8e4dae9abde8e0c9e430cf~mv2.png)
El design thinking es un método creativo que utilizan los diseñadores gráficos para resolver problemas. Se centra en entender realmente a las personas para las que están diseñando algo.
Aquí se muestran las etapas del método:
Empatizar
Comprender y entender las necesidades del público objetivo. Cómo estar en sus zapatos. Conocer a quién va dirigido nuestra propuesta.
Definir
Una vez que se comprenden las necesidades del público objetivo, definir claramente cuál es el problema a solucionar y recabar información.
"Este método se ha utilizado con éxito en campos como el diseño de productos". -
Idear
Generar todas las ideas creativas para solucionar el problema identificado, que sean libres y sin críticas iniciales (lluvia de ideas).
Prototipo
Aterrizar las ideas creando prototipos o representaciones tangibles de las soluciones propuestas. Bocetos simples o modelos físicos.
Probar
Enseñar los prototipos al público objetivo o a los usuarios para obtener una retroalimentación y evaluar la eficacia de las soluciones propuestas.
Mejorar
Basándose en las respuestas de la etapa de prueba, ajustar y mejorar las ideas propuestas. Repetir, hasta lograr la solución óptima.
El design thinking fomenta la colaboración, la creatividad y el enfoque en las necesidades reales de los usuarios. Se ha utilizado con éxito en campos como el diseño de productos, servicios, experiencias de usuario, estrategias empresariales y más. Este enfoque ha ganado popularidad en el mundo empresarial y educativo como una manera efectiva de abordar problemas complejos de manera innovadora.
コメント